Podcast Aerovía #61: Accidentes aéreos para el gran público: el éxito tuitero de Pedro Carvalho llega a las librerías

Por: Mikel Alcázar

Imagen del accidente del vuelo 1549 de US Airways en 2009. Foto: Greg L
Imagen del accidente del vuelo 1549 de US Airways en 2009. Foto: Greg L

¿Cómo abordar los accidentes aéreos más impactantes en mensajes de solo 280 caracteres? ¿Es posible divulgar los aprendizajes de estos sucesos para una audiencia amplia manteniendo el rigor técnico? Aerovía entrevista a Pedro Carvalho, más conocido por el nombre de su perfil en Twitter, @PatoAviador, en la semana en que presenta su primer libro: Algo espantoso está a punto de ocurrir (LGE Libros, 2021). Este profesional de la comunicación, que además es piloto privado, lleva ahora a las librerías la fórmula con la que triunfa en Twitter. Allí, gracias a sus hilos sobre accidentes e incidentes aéreos, ha reunido a más de 50.000 seguidores en solo unos meses. ¿Cómo selecciona y prepara sus célebres hilos? ¿Recibe asesoramiento técnico para elaborarlos?

Además, en la segunda parte del capítulo, hablamos con Gema Martín del Burgo, que acaba de estrenarse como presidenta de Ellas Vuelan Alto. Esta ingeniera aeronáutica, que trabaja como directora comercial de Servicios de Emergencia para España y Portugal en Babcock Iberia, nos explica los grandes objetivos para esta nueva etapa de la asociación en la semana en que celebran el evento de su tercer aniversario.  

Acerca de Mikel Alcázar

Mikel Alcázar
Mikel A. Alcázar es periodista y consultor de comunicación. Desde mayo de 2020, dirige y presenta el podcast Aerovía, en colaboración con Hispaviación.

Licenciado en Periodismo, máster en Comunicación Empresarial y máster en Gestión y Dirección Aeroportuaria y Aeronáutica, Mikel ha trabajado tanto en medios de comunicación (Radio Zaragoza-Cadena SER y Heraldo de Aragón, entre otros) como en el ámbito de la comunicación corporativa (en España, Estados Unidos y en la región de América Latina y el Caribe).

Vinculado al sector de la aviación, en el que se adentró a través de la simulación, es colaborador habitual de varios medios de comunicación generalistas y especializados en el transporte aéreo. Además, entre 2012 y 2014 fue responsable de Comunicación de Aprocta, la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo.

Twitter Aerovía: @AeroviaPodcast
Twitter Mikel Alcázar: @mikelalcazar