05-07-2019
El primer Airbus C295, adquirido por el Gobierno de Canadá para el programa de Búsqueda y Rescate de Ala Fija (FWSAR) de la Royal Canadian Air Force (RCAF), ha completado su primer vuelo, marcando un hito clave hacia la entrega a finales de 2019 para comenzar las pruebas operativas por parte de la RCAF.
El avión, designado CC-295 para el cliente canadiense, despegó de Sevilla, España, el 4 de julio a las 20:20 hora local (GMT+1) y aterrizó de nuevo en el lugar una hora y 27 minutos más tarde.
El contrato, adjudicado en diciembre de 2016, incluye 16 aeronaves C295 y todos los elementos de apoyo en servicio, incluidos los servicios de formación e ingeniería, la construcción de un nuevo centro de formación en Comox, Columbia Británica, y los servicios de mantenimiento y apoyo.
La aeronave estará basada en el lugar donde se encuentran actualmente los escuadrones de búsqueda y rescate: Comox, Columbia Británica; Winnipeg, Manitoba; Trenton, Ontario; y Greenwood, Nueva Escocia.
Se han hecho progresos considerables desde que se anunció el programa FWSAR hace dos años y medio: la primera aeronave comenzará ahora las pruebas de vuelo; otras cinco aeronaves se encuentran en diversas etapas de ensamblaje; y siete simuladores y dispositivos de entrenamiento se encuentran en diversas etapas de prueba.
Además, las primeras tripulaciones del RCAF comenzarán a entrenar a finales del verano de 2019 en el Centro Internacional de Formación de Airbus en Sevilla, España.
El programa FWSAR está apoyando unos 2.500 millones de dólares canadienses (CAD) en beneficios industriales y tecnológicos (ITB) para Canadá, a través de asociaciones de alto valor y a largo plazo con la industria canadiense.
Desde enero de 2019, el 86 por ciento de las tareas clave del Servicio de Soporte en Servicio (ISS) canadiense han sido realizadas en el país por empresas canadienses en relación con el establecimiento del sistema ISS de la FWSAR. Así pues, Airbus está bien encaminado para proporcionar un trabajo de alto valor a la industria canadiense y ha demostrado que ha comenzado con éxito el desarrollo y la transferencia de capacidad a las empresas canadienses para el apoyo de los aviones FWSAR.
Más allá de la participación directa en el programa, Airbus está generando negocios indirectos en toda la industria militar, aeronáutica y espacial canadiense, incluidas las pequeñas y medianas empresas, en apoyo del programa ITB.