21-10-2020
Después de haber transportado más de 4,6 millones de pasajeros en sectores operados por Qatar Airways y haber obtenido más de 33.000 millones de ingresos por pasajero y kilómetro en más de 37.000 vuelos libres de COVID-19 en todo el mundo desde febrero de 2020, Qatar Airways ha reportado un número extremadamente bajo de casos de COVID-19 a bordo de sus aviones.

El éxito del sólido programa de vigilancia, detección e higiene de COVID-19 de la aerolínea ha dado lugar a que más del 99,988% de los pasajeros viajen libres de COVID-19 a bordo, y se ha confirmado que mucho menos del 1% de los pasajeros han resultado positivos tras un vuelo de Qatar Airways.
Además, hasta la fecha la tripulación de cabina se ha visto afectada en menos de un 1% (0,002%), sin que se hayan registrado nuevos casos desde que la aerolínea introdujo su uniforme completo EPI a bordo en mayo de 2020, así como la incorporación de protectores faciales para los pasajeros en todos los vuelos.
El CEO del Grupo Qatar Airways, el Sr. Akbar Al Baker, dijo: «Estas últimas estadísticas son un claro indicio de que, con la adopción de las medidas adecuadas, como los meticulosos procedimientos de seguridad a bordo, higiene y distanciamiento social que se aplican en los aeropuertos, y el cumplimiento de los requisitos de las autoridades locales en cuanto a la entrada en los países y la realización de tests, el transporte aéreo no tiene por qué ser una cuestión que preocupe a los pasajeros. Desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19, hemos introducido el programa de vigilancia, detección del virus e higiene a bordo más riguroso que existe en la comunidad aeronáutica mundial. Como industria, queremos asegurar la recuperación de la aviación comercial alentando a los pasajeros a sentirse seguros y protegidos, desde la salida hasta la llegada, con todas las aerolíneas. Nuestro enfoque basado en el control de riesgos nos ha llevado a adoptar una serie de medidas adicionales, como la introducción de pruebas PCR para los pasajeros que parten de países de ‘alto riesgo’, y el uso de los más avanzados sistemas de filtración de aire HEPA a bordo de nuestros aviones, siempre que sea posible. Esto se suma a la reciente introducción de la tecnología Honeywell de limpieza de cabina por rayos ultravioleta, operado por los Servicios de Aviación de Qatar, como un paso más en la limpieza de nuestros aviones y una prueba más del compromiso de Qatar Airways de mejorar sus prácticas de seguridad. También hemos hecho todo lo posible para proteger a nuestra tripulación y empleados de la exposición al virus, con una formación especializada a bordo para la prevención de infecciones y la introducción de un uniforme completo EPI en vuelo desde mayo, erradicando completamente este riesgo hasta la fecha. Como resultado de estas importantes medidas podemos informar que el 99,988% de los más de 4,6 millones pasajeros transportados en sectores operados por Qatar Airways han estado libres de COVID-19 a bordo de nuestros aviones desde febrero de 2020. Además, se ha confirmado que mucho menos del 1% de los más de 37.000 vuelos operados por Qatar Airways han transportado un pasajero infectado. Dado el número extremadamente bajo de casos en los vuelos y el riesgo aún menor de transmisión, con un estudio reciente de la IATA en el que se determinó que 1 de cada 27 millones de viajeros había contraído el virus de la COVID-19 a bordo de un vuelo, los pasajeros pueden viajar con tranquilidad sabiendo que volar sigue siendo la forma más segura de viajar. Aunque estas cifras pueden ser bajas, seguiremos observando atentamente la evolución mundial de la lucha por controlar la propagación de la COVID-19, así como trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias locales para apoyar las actividades de rastreo siempre que se confirme un caso positivo y haya viajado con nosotros dentro del período de incubación del virus. Como industria, debemos permanecer en alerta y evitar toda clase de complacencia, y asegurarnos de que contamos con sólidos procedimientos de seguridad y protección para infundir confianza a los pasajeros y proporcionarles seguridad, independientemente de que viajen a su hogar, visiten a sus amigos y familiares o viajen por placer».
Según los últimos datos de la IATA, Qatar Airways se ha convertido en la mayor aerolínea internacional entre abril y julio al cumplir su misión de llevar a la gente a sus hogares. Esto permitió a la aerolínea acumular una experiencia sin igual en el transporte de pasajeros de manera segura y fiable y la situó en una posición única para reconstruir eficazmente su red global de destinos. La aerolínea ha aplicado rigurosamente las medidas de seguridad e higiene más avanzadas a bordo de sus aviones y en el Aeropuerto Internacional de Hamad.
Las medidas de seguridad a bordo de Qatar Airways incluyen el suministro de equipo de protección personal (PPE) para la tripulación de cabina y un equipo de protección de cortesía y protectores faciales desechables para los pasajeros. Los pasajeros de la Clase Business de los aviones equipados con Qsuite pueden disfrutar de la mayor privacidad que ofrece este galardonado asiento, que incluye paneles de privacidad y la opción de utilizar un indicador de «No molestar». Qsuite está disponible en vuelos a más de 30 destinos, incluyendo Guangzhou, Kuala Lumpur, Londres, París y Nueva York.

El Aeropuerto Internacional de Hamad (HIA) ha puesto en práctica rigurosos procedimientos de limpieza y ha aplicado medidas de distanciamiento social en todas sus terminales. Es la primera entidad en el mundo en lograr una verificación independiente de la Institución Británica de Normalización (BSI) por su implementación de los Protocolos de Seguridad de Salud de la Aviación de la OACI COVID-19. La verificación se llevó a cabo después de las exitosas auditorías de Cumplimiento del Grupo de Trabajo de Recuperación de Aviación Civil de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este importante logro marca al Estado de Qatar como el primer país del mundo en ser verificado por BSI por su implementación del Protocolo de Seguridad Operacional de la Salud en la Aviación COVID-19.
Sin economizar esfuerzos para salvaguardar a sus pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Hamad sigue manteniendo un distanciamiento físico de 1,5 m en todos los puntos de contacto de los pasajeros en el aeropuerto, mediante marcas en el suelo, señalética y asientos distanciados. Todos los puntos de contacto de los pasajeros son desinfectados cada 10-15 minutos. Todas las puertas y mostradores se limpian después de cada vuelo. Las tiendas de ropa y alimentación del aeropuerto fomentan las transacciones sin contacto a través del pago con tarjeta y están considerando la posibilidad de introducir compras en línea o a través de una aplicación. El aeropuerto también lleva a cabo una desinfección regular de todos los carritos de equipaje.
HIA fue recientemente clasificado como el «Tercer Mejor Aeropuerto del Mundo», entre 550 aeropuertos de todo el mundo, por los Premios Skytrax World Airport Awards 2020. HIA también fue votado como el «Mejor Aeropuerto de Oriente Medio» por sexto año consecutivo y «Mejor Servicio de Personal de Oriente Medio» por quinto año consecutivo.