QualityFly incluye la formación en planeadores en el curso ATPL integrado

19-10-2023

La Academia de Aviación Quality Fly, ofrece el único curso ATPL completamente integrado que incluye entre otras innovaciones, la formación en planeadores.

La escuela afirma que, el vuelo en planeador mejora la calidad, la eficiencia en costos y la sostenibilidad, por lo que su Jefe de Entrenamiento, Sergío Gómez Brito, hablará en EATS2023 en Portugal sobre ello, y destaca también, que este entrenamiento es reconocido y avalado tanto por las autoridades militares como por las de aviación civil.

Igualmente, se destaca la disposición de la AESA para que los pilotos de la categoría modular acrediten 30 horas PIC en planeadores (AMC 1 al Apéndice 3), subrayando la necesidad de una consideración similar en los programas integrados ATPL, recibiendose igualmente comentarios positivos de IAAPS (Asociación Internacional de Escuelas de Personal de Aviación) y RACE (Real Aeroclub de España)..

Uno de los puntos a favor que igualmente destacan de la formación en planeadores, es que estas aeronaves ofrecen una maniobrabilidad mejorada y una envolvente de vuelo más amplia, lo que los convierte en una opción ideal para realizar ejercicios en el nuevo curso UPRT Básico, así como para vuelos campo a través, mejorando de esta manera la experiencia global de entrenamiento y los niveles de competencia de los futuros pilotos de línea aérea.

En el encuentro EATS2023, donde se hablará de la calidad, la eficiencia en costos y la sostenibilidad, se tratará igualmente de cómo los planeadores funcionan esencialmente como aeronaves solares, aprovechando la energía del sol, y ofreciendo una opción de entrenamiento ecológica con potencial para nuevos avances en planeadores eléctricos autolanzables, y se compartirán ideas sobre cómo adaptar los programas a las variaciones estacionales maximizando el impacto medioambiental positivo, reduciendo eficazmente el consumo de combustible y las emisiones de carbono.

Al adoptar la formación con planeadores, las ATOs pueden invertir en tecnologías verdes emergentes como los aviones eléctricos, simplificando así el camino para establecerse como «puertos de formación solar».

La formación en vuelo sin motor está perfectamente integrada en el amplio programa ATPL de Quality Fly, y por ello, Gómez Brito, tendrá un papel muy importante en el encuentro que se va a celebrar en Portugal el próximo mes de noviembre.