27-12-2017
Anoche fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, el cohete LV Zenit-2SB con el satélite de comunicaciones Angosat-1 a bordo.
Las dos etapas del cohete Zenit-2SB han llevado a la unidad de ascenso a una órbita baja justo ocho minutos y treinta y siete segundos después del despegue.
Desde el momento en que la órbita fue alcanzada, la etapa Fregat-SB realizó las maniobras planificadas de la misión para llevar el satélite a la órbita prevista. La separación del satélite Angosat-1 se produjo aproximadamente 9 horas después del despegue a las 01:00h horas locales (19:00 horas UTC).
El Angosat-1 es un satélite desarrollado por RSC Energia para la República de Angola. Está diseñado para proporcionar cobertura de radiodifusión en las bandas C y Ku en el territorio de la República de Angola, así como en todo el continente africano.
El proyecto Angosat comprendía la construcción de un satélite de comunicaciones con un transpondedor, lanzarlo a la órbita geoestacionaria y construir una infraestructura circular para las comunicaciones y la transmisión de televisión.
Este lanzamiento se produce dos años después del último lanzamiento de Rusia y Ucrania con el cohete Zenith en 2015.
Desarrollado en la última década antes del colapso de la Unión Soviética, el cohete Zenit representaba el futuro del programa espacial del país y se esperaba que impulsara naves espaciales militares y civiles, incluidas misiones tripuladas, en órbita. En cambio, la disolución de la Unión Soviética dejó ese programa espacial en manos de Rusia, mientras que los fabricantes de Zenit se ubicaron en Ucrania.
En el 2016, RKK Energia, el contratista principal del satélite, llegó a un acuerdo con el grupo ruso de aerolíneas S7 y la oficina de diseño de Yuzhnoye, que son los responsables de Zenit.