Se cumple el 60º aniversario del vuelo inaugural del Mi-8

14-10-2021

El Mi-8 (V-8 en las primeras fases de desarrollo) se creó como parte de un proyecto de mejora del helicóptero polivalente Mi-4 producido desde principios de la década de 1950.

Mi-8
Foto: Е. PolonskyTASS.

El modelo «Octavo» se planeó inicialmente para ser equipado con un motor de turbina de gas en lugar de uno alternativo, con una ergonomía mejorada y una mayor capacidad de carga. El equipo de desarrolladores encabezado por el diseñador Mikhail Mil acabó desarrollando una nueva aeronave: la planta de propulsión se trasladó de la sección del morro al espacio situado encima del compartimento, la cabina se dotó de un acristalamiento ampliado y se montó el tren de aterrizaje triciclo en lugar del cuadriciclo.

El 9 de julio de 1961 despegó el primer modelo prototipo del V-8 con un solo motor turbohélice AI-24 V y una hélice de cuatro palas. El piloto de pruebas Nikolai Lyoshin hizo despegar el modelo prototipo V-8A con dos motores TV2-117 y una hélice de cinco palas el 2 de agosto de 1962, y el helicóptero realizó su primer vuelo completo el 17 de septiembre del mismo año.

El nuevo producto se mostró en el desfile aéreo de Tushino y posteriormente se expuso en la Exposición de Logros de la Economía Nacional como pieza de exhibición de las tecnologías de vanguardia en la producción de helicópteros. La fabricación en serie del Mi-8 comenzó en Kazán en marzo de 1965.

60 años después, la producción en serie y las entregas siguen produciéndose con las nuevas versiones Mi-8MTV-5-1 del helicóptero, que está en servicio en los servicios militares y de seguridad rusos desde el año 2011.

Mi-8 MTV-5-1
Unidad militarizada del Mi-8MTV-5-1. Foto: Donat SorokinTASS

Igualmente, otra variante que el MI-8 ha desarrollado es la Mi-8AMTSh-VA ártico, que se comenzó a hacer realidad en el año 2015 en la Planta de Aviación de Ulan-Ude.

Este helicóptero es resistente a las heladas fue diseñado específicamente para el Ártico y el Extremo Norte.

Mi-8 AMTSh-VA
Mi-8AMTSh-VA Artic. Foto: Kirill KukhmarTASS.

Como último desarrollo del MI-8 primitivo, se destaca que ROSTEC está realizando con el programa de pruebas de vuelo del helicóptero off-shore Mi-171A3. Ha sido diseñado para ayudar a las empresas de petróleo y gas que se alejan de la costa en busca de nuevos yacimientos en alta mar.

Mi-171A3 Helicopter © Sergei KarpukhinTASS
Mi-171A3. Foto: Sergei KarpukhinTASS

Según la propia ROSTEC, el desarrollo de la clase Mi está en marcha. Los nuevos motores, la electrónica de la aeronave, los rotores principales y de dirección, los sistemas de navegación y el uso de materiales compuestos permiten que los helicópteros Mi-8 cumplan con los últimos requisitos de la aviación. En términos de cantidades, los helicópteros Mi-8/17 son responsables del 90% de la cuota de mercado mundial en la clase de helicópteros civiles pesados (MTOW 10-16t) en los últimos años. Según los diseñadores de la fábrica rusa de helicópteros M. L. Mil y N.I. Kamov, el «ocho» tiene un potencial ilimitado de mejora.