07-03-2022
Una empresa del ámbito de la energía eólica, Marco Polo Marine Ltd., y una de construcción de drones, F-drones Pte. Ltd, han firmado un Memorándum de Entendimiento para desarrollar conjuntamente los primeros drones eléctricos de reparto a gran escala del mundo para parques eólicos marinos.

Gracias a esta asociación, ambas empresas desarrollarán conjuntamente drones adaptados para su despliegue en Asia-Pacífico, con el fin de enviar suministros y artículos críticos a las instalaciones eólicas marinas.
F-drones, que ha estado desarrollando drones para entregar cargas de hasta 100 kg a lo largo de 100 km, ofrecerá su experiencia en tecnología avanzada de drones, mientras que Marco Polo Marine aportará sólidas capacidades técnicas operativas y comerciales en el sector eólico marino.
Se espera que el uso de estos nuevos drones de entrega suponga un ahorro de costes de más del 90% y sea cuatro veces más rápido que los medios de entrega tradicionales, que dependen de los barcos y ocasionalmente de los helicópteros como modos de transporte clave.
La utilización de drones supondrá una importante reducción del consumo de combustible cuando se realicen entregas a distancia de paquetes de hasta 100 kg y entregas de emergencia a los barcos. El uso de drones también supondrá una reducción de las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) -que incluye el CO2 y otros gases de efecto invernadero- de hasta el 99%, en comparación con el envío de un barco de suministro o un buque de transferencia de tripulación (CTV) para cargas de 100 kg a lo largo de 100 km hasta los parques eólicos marinos.

Sean Lee, Director General de Marco Polo Marine, ha dicho, «La asociación es un ejemplo de que diferentes actores del sector con valores alineados se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que está en consonancia con las iniciativas mundiales y del gobierno de Singapur. Al permitir una logística marítima eficiente y sostenible, esta colaboración impulsará la industria marítima de alta mar, en su transición hacia combustibles con una huella de carbono menor o mínima.»
Por su parte, Nicolas Ang, Director General de F-drones, ha añadido, «La transición energética mundial no solo requiere la construcción de activos de energía renovable, sino también la capacidad de prestarles servicio de forma sostenible. Nuestra asociación con Marco Polo Marine es un ejemplo de ello, que tiene el potencial de transformar el futuro de la logística en los parques eólicos marinos de todo el mundo.»