24-05-2021
El organismo de gestión del tráfico aéreo Eurocontrol, cree que la actividad de los vuelos en Europa no volverá a los niveles anteriores a la crisis hasta el año 2024, como muy pronto, y muy probablemente no hasta el 2025.

Esta previsión se basa en que las restricciones a los viajes dentro de Europa se relajen a partir de este verano. Si se retrasan hasta el primer trimestre del año que viene, Eurocontrol no cree que el tráfico aéreo en Europa vuelva a los niveles anteriores a la crisis hasta 2025.
Eamonn Brennan, director general de Eurocontrol, afirma: «Nos adentramos en el verano de 2021 y la mayoría de las restricciones siguen vigentes a pesar de los alentadores avances en materia de vacunación. Por ello, aunque prevemos un aumento del tráfico en verano, nuestro escenario más probable a medio plazo prevé un levantamiento coordinado de las restricciones para el primer trimestre de 2022 entre las regiones, lo que facilita un mayor número de viajes de larga distancia. Probablemente tendremos alrededor del 50% del tráfico de 2019 para todo 2021», lo que supondría unos 5,5 millones de vuelos, añade. «A finales del año que viene, el tráfico sólo se habrá recuperado hasta el 72% de los niveles de 2019, y sólo volverá a acercarse a donde estábamos antes de la pandemia en 2025»
Eurocontrol señala que el escenario de vuelta a los niveles de tráfico previos a la crisis para 2024 está alineado con los planes de las aerolíneas de proporcionar capacidad para satisfacer una fuerte recuperación de la demanda este verano.
Según el organismo europeo, «Sin embargo, este primer escenario se considera optimista dado el estado actual de los avances en el despliegue de las vacunas, siendo menos probable que se alcance un enfoque coordinado entre los estados en los próximos meses.»
Mientras que el Reino Unido ha esbozado su sistema de semáforo para el restablecimiento de los vuelos, sólo una docena de países -entre los que se encuentra un único mercado de destino turístico masivo, Portugal- se han añadido a la «lista verde» de países en los que se permite viajar sin cuarentena.
Los ministros europeos adoptaron ayer un marco que permitiría a los Estados de la UE reabrir a los visitantes de los países que se considera que tienen el coronavirus bajo control o a los viajeros totalmente vacunados.
Eurocontrol comenta, «El segundo escenario sigue siendo el más probable, según el cual el tráfico de 2024 se recupera hasta el 95% de la cifra de 2019, sobre la base de la adopción generalizada de la vacunación en toda Europa y la relajación coordinada de las restricciones de viaje que se alcanza en el primer trimestre de 2022 entre las regiones globales, con más flujos de larga distancia que comienzan a regresar.»
También emitió un tercer escenario pesimista en el que la actividad del tráfico alcanza sólo tres cuartas partes de los niveles anteriores a la crisis en 2024 y no se recupera totalmente hasta 2029. «Este escenario prevé la persistencia de restricciones en los próximos años debido a la irregularidad de las vacunas y/o a nuevos brotes de nuevas cepas de virus, con un impacto negativo en la confianza de los pasajeros», afirma.

Eurocontrol considera que el movimiento de vuelos alcanzará el 50% de los niveles anteriores a la crisis este año según su previsión más probable, que coincide en líneas generales con su última previsión de noviembre de 2020. Pero ahora, su caso más optimista es que los movimientos de vuelo alcancen el 56% de los niveles de 2019 este año, muy por debajo de su mejor escenario original para el sector.
Del mismo modo, su perspectiva más pesimista vería los movimientos de vuelo alcanzar, en 2021, sólo el 43% de los niveles de 2019, por debajo de su visión del peor caso de noviembre de 2020 del 50%