15-07-2019
Esta mañana el grupo de ingeniería y tecnología SENER ha recibido la visita del consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, con motivo de la presentación del proyecto ‘Madrid Flight on Chip’ para desarrollar satélites espaciales más pequeños y económicos que los existentes actualmente. Durante la visita a las instalaciones de la compañía en Tres Cantos, la delegación también ha podido conocer algunos de los proyectos más destacados de SENER para la Agencia Espacial Europea.

Se trata de un proyecto iniciado en 2017 y desarrollado por un consorcio de empresas y centros de investigación, que lidera SENER, y en la que también participa la Universidad Carlos III de Madrid UC3M a través de una cátedra y que cuenta desde el cuarto cuatrimestre de 2018 con el apoyo de la Comunidad de Madrid, a través de las ayudas de I+D HUBS de la Consejería. Las otras cinco empresas y centros tecnológicos son: el Instituto IMDEA Software, The Reuse Company, Centum Solutions, Genera Tecnologías, y MARM.
Madrid Flight On Chip es un concepto novedoso dentro de las tecnologías espaciales, pues pretende desarrollar una plataforma de hardware y software en la que se puedan integrar diferentes aplicaciones software para espacio. De manera que esta tecnología consigue integrar todos los equipos en 10-12 kilográmos, ahorrando cerca de 50 kilográmos de masa, lo que se traduce en un importante ahorro económico.
El proyecto se ha configurado para que las distintas aplicaciones sean desarrolladas por especialistas en cada área, no por ello empresas de la industria aeroespacial. Así, esta plataforma serviría, además, para que empresas especializadas en aplicaciones de software que no tienen la capacidad ni los equipos para desarrollar en su integridad equipos y sistemas para espacio, debido a sus altísimos requerimientos técnicos, puedan empezar a pensar y desarrollar aplicaciones para el espacio que irían integradas en esta única plataforma.
Asimismo, SENER ha presentado a la delegación de la Comunidad de Madrid algunos de sus proyectos más destacados para la ESA, con prototipos y, en algunos casos, modelos de calificación de equipos y subsistemas, tales como: las antenas de espacio profundo para las misiones Solar Orbiter y JUICE; los sistemas de guiado, navegación y control (o AOCS/GNC) y equipos de vuelo asociados de la sonda espacial Euclid, así como los del futuro lanzador VEGA-C y del futuro vehículo operacional de reentrada europeo Space Rider; el sistema de escaneado del instrumento principal de Meteosat Tercera Generación (MTG); el motor de propulsión helicón HPT para viajes espaciales, y por último la misión tecnológica de vuelo en formación de alta precisión Proba-3, de la que SENER Aeroespacial es Contratista Principal.
Y ha visitado la sala blanca donde se está desarrollando el sistema de escaneado del instrumento principal de Meteosat Tercera Generación (MTG) conociendo la cámara de vacío para simular las condiciones del espacio, así como el laboratorio para también conocer el proyecto del Sistema de control de apuntamiento y órbita (AOCS) de la sonda espacial científica Euclid.
