Sikorsky vuela por primera vez un dron de ala sustentada por rotor

11-03-2025

Sikorsky ha validado con éxito las leyes de control avanzadas para hacer volar con éxito por primera vez un sistema aéreo no tripulado de «alas sustentadas por rotor», tanto en modo helicóptero como avión.

Sikorsky

Propulsado por baterías, el prototipo de doble rotor y hélice de 52 kg (115 libras) ha demostrado estabilidad operativa y maniobrabilidad en todos los regímenes de vuelo, así como el potencial para escalar el diseño único de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) a tamaños mayores que requieran propulsión híbrida-eléctrica.

Rich Benton, vicepresidente y director general de Sikorsky, ha declarado, » Combinar las características de vuelo de un helicóptero y un avión en un ala voladora refleja el impulso de Sikorsky para innovar en la próxima generación de aeronaves VTOL UAS, que pueden volar más rápido y más lejos que los helicópteros tradicionales. Nuestra plataforma de ala sustentada por rotor es un ejemplo excelente de cómo estamos aprovechando la amplitud de nuestra trayectoria de 102 años de aviación para desarrollar nuevos diseños que cumplan con las necesidades emergentes de los operadores comerciales y militares.»

Innovación de vanguardia

Sikorsky Innovations, el grupo de desarrollo rápido de prototipos, lidera los esfuerzos de la compañía por desarrollar y perfeccionar el diseño del ala sustentada por rotor. En poco más de un año, Sikorsky Innovations ha avanzado en el diseño preliminar, la simulación, el vuelo cautivo y no cautivo para recopilar datos aerodinámicos, de control de vuelo y de calidad.

En enero de 2025, Sikorsky Innovations realizó con éxito más de 40 despegues y aterrizajes con esta aeronave de 3,13 metros (10,3 pies) de envergadura. En concreto, la aeronave realizó 30 transiciones entre los modos helicóptero y avión, la maniobra más compleja exigida al diseño. En vuelo horizontal, la aeronave alcanzó una velocidad máxima de crucero de 159 km/h (86 nudos). Simultáneamente se realizaron pruebas en un túnel de viento con un modelo a escala 1:1, lo que proporcionó una valiosa validación de las leyes de control recién desarrolladas al correlacionarlas con datos experimentales del mundo real.

Igor Cherepinsky, director de Innovaciones de Sikorsky, ha dicho, » Nuestra ala sustentada por rotor ha demostrado una potencia de control y unas cualidades de manejo únicas, imprescindibles para pasar de forma repetida y predecible de un vuelo estacionario a un vuelo de crucero de alta velocidad con alas, y viceversa. Se necesitaban nuevas leyes de control para que esta maniobra de transición funcionara sin problemas y con eficacia. Los datos indican que podemos operar desde cubiertas de barcos inclinadas y terrenos no preparados cuando se escalen a tamaños mucho mayores.»

Entre las aplicaciones de los futuros UAS con alas sustentadas por rotor figuran la búsqueda y salvamento, la vigilancia de la lucha contra incendios, la respuesta humanitaria y la vigilancia de oleoductos. Las variantes de gran tamaño permitirán misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de largo alcance, así como misiones en equipo con drones pilotados (con tripulación y sin tripulación).