Space X lanza la misión GPS III SV01 de la USAF

23-12-2018

Esta mañana Space X ha puesto en órbita al satélite GPS III de la USAF en un lanzamiento efectuado con el cohete Falcon 9, cuya primera etapa no ha sido recuperada después del lanzamiento debido a los requerimientos de la misión.

GPSIIILiftoff

El lanzamiento del satélite se produjo desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 a las 8:51 a.m. EST. (13:51 GMT) después de prácticamente una semana de retraso según el calendario previsto.

El cohete Falcon 9 voló en una configuración prescindible, sin patas de aterrizaje, a petición del cliente de SpaceX, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, por lo que la primera etapa del cohete no se ha recuperado para reutilizarla. Aunque también es posible que en futuros lanzamientos de otros satélites GPS de este tipo, se puedan producir estas recuperaciones y aterrizajes de la primera etapa.

La nave espacial llamada «Vespucci» en honor al explorador italiano «Americo Vespuccio» que dio nombre al continente Americano después de participar en al menos dos viajes de exploración al «nuevo mundo», se desplegó en una órbita terrestre media alrededor de 2 horas después del despegue.

El GPS III SV01 es el primero de una nueva generación de satélites GPS diseñados para modernizar la constelación GPS actual, y su vida útil se extenderá a 15 años, un 25 por ciento más que cualquiera de los satélites GPS en órbita en la actualidad.

Además, la nueva señal civil L1C del GPS III también lo convertirá en el primer satélite GPS que emite una señal compatible con otros sistemas mundiales de navegación por satélite, como el europeo Galileo, lo que mejorará la conectividad de los usuarios civiles.

Una vez declarado operativo, se espera que el GPS III SV01 ocupe su lugar en la actual constelación de 31 satélites GPS, que proporciona servicios de posicionamiento, navegación y cronometraje a más de cuatro mil millones de usuarios civiles, comerciales y militares. Esto se producirá aproximadamente en un periodo comprendido entre los seis y los nueve meses en los que se llevarán a cabo distintas pruebas no solo del satélite en órbita, sino de la integración del mismo en la nueva constelación GPS.

Los 31 satélites GPS actualmente operativos pertenecen a cuatro bloques diferentes:

  • El Bloque IIA, que se lanzó de 1990 a 1997.
  • El Bloque IIR, que despegó entre 1997 y 2004.
  • El Bloque II-RM, que se lanzó entre 2005 y 2009
  • Y el Bloque IIF, que se elevó al cielo entre 2010 y 2016.

Este primer satélite GPS III reemplazará al actual llamado «SVN-42» que fue lanzado en Julio de 1997.

Johnathon Caldwell, Vicepresidente de Sistemas de Navegación de Lockheed Martin, ha comentado «En los próximos días, el GPS III SV01 utilizará sus motores de apogeo líquido para entrar en su órbita operativa a unas 12.550 millas sobre la Tierra. A continuación, le enviaremos comandos para desplegar sus matrices y antenas solares, y comenzar a realizar comprobaciones y pruebas en órbita, incluyendo pruebas de señales exhaustivas con nuestra avanzada carga útil de navegación proporcionada por Harris Corporation. Este es el primer GPS III de la Fuerza Aérea, por lo que estamos entusiasmados de comenzar las pruebas en órbita y demostrar sus capacidades.»

GPSIII-orbit

GPS III SV01 es el primero de los 10 satélites GPS III ordenados originalmente por la Fuerza Aérea. El GPS III SV03-08 se encuentra ahora en varias etapas de montaje y prueba. En agosto, la Fuerza Aérea declaró el segundo GPS III «AFL» y, en noviembre, llamó al GPS III SV02 para un lanzamiento en 2019.

SpaceX ya ha lanzado antes cargas útiles para el ejército de EE.UU., pero Vespucci es la primera misión con designación reservada para despegues considerados críticos para la defensa nacional.