Un avión Socata TBM-700 se estrella en Jamaica después de perder el contacto por radio.

MILENIO. 06-09-2014.

 

tbm700_kp
Socata TBM-700 igual al accidentado.

Un pequeño avión que salió de Estados Unidos y voló durante horas -cruzando el espacio aéreo cubano- sin responder a los llamados de tierra, se estrelló este viernes en aguas frente a la costa de Jamaica, informaron autoridades jamaiquinas.

La aeronave cayó catorce millas (22 kilómetros) al norte de Port Antonio en la costa noreste de la isla caribeña, dijo un funcionario de la aviación de Jamaica a la AFP, agregando que las «operaciones de búsqueda y rescate están en marcha». La fuente añadió que aún se desconocían detalles del accidente, «y estamos esperando actualizaciones sobre la situación».

El avión monomotor Socata TBM-700 había despegado de Rochester, en Nueva York, con destino a Naples, en Florida, pero se estrelló al norte de Jamaica hacia las 18:15 GMT. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que «no tenemos confirmación del número de personas a bordo».

Las autoridades estadunidenses perdieron contacto con la aeronave a las 10:00 hora local (14:00 GMT) y de inmediato enviaron dos aviones caza F-15 a investigar lo ocurrido. Los dos cazas, sin embargo, retornaron a su base al aproximarse al espacio aéreo cubano. La avioneta sobrevoló la isla hasta salir por la costa sur pasando próximo del Pico Turquino (sur), el punto más alto de Cuba.

Cuando la avioneta aún se encontraba en el aire, la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, indicó que «hemos estado en contacto con las autoridades de los dos países, Bahamas y Cuba, pero no tengo otros detalles sobre esas conversaciones».

La red de televisión NBC News, citando oficiales que no fueron identificadas, informó que el piloto de la aeronave fue visto inconsciente y derrumbado sobre los controles.

La aeronave despegó de Rochester (Nueva York) a las 08:30 horas (04.30 GMT) y se dirigía a Naples (Florida), donde debía haber aterrizado a mediodía (16 GMT), según la web de seguimiento de vuelos FlightAware.

La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo en un comunicado que el piloto dejó de contestar a las llamadas por radio sobre las 13:00 hora local (17:00 GMT) cuando volaba a unos 25 mil pies de altura. Esta misma semana, el NORAD tuvo que desplegar dos cazas por una situación similar, en la que el piloto de una avioneta quedó inconsciente y el avión acabó estrellándose en el Atlántico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *