United Airlines y Eve Air Mobility anuncian planes para llevar la Movilidad Aérea Urbana (UAM) a San Francisco

14-06-2023

Ambas compañías aéreas pretenden lanzar vuelos eléctricos de cercanías en toda la zona de la Bahía de San Francisco durante el año 2026.

San Francisco UAM

Ambas compañías trabajarán con funcionarios locales y estatales, proveedores de infraestructuras, energía y tecnología para garantizar que se dispone de la infraestructura adecuada para introducir vuelos de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Las empresas también están colaborando para identificar las zonas de origen y destino y la futura red de rutas para la Movilidad Aérea Urbana (UAM).

Andre Stein, codirector ejecutivo de Eve Air Mobility, ha declarado, «Nuestro objetivo común es ofrecer a los residentes y visitantes de la bahía de San Francisco un transporte eficiente y competitivo en costes en una de las zonas urbanas más densamente pobladas de Estados Unidos.. El Área de la Bahía es perfecta para los vuelos eVTOL dado su tamaño, tráfico, enfoque en la sostenibilidad, innovación y compromiso para añadir otras opciones de movilidad.»

Por su parte, Michael Leskinen, Presidente de United Airlines VenturesSM, ha comentado, «Urban Air Mobility tiene el potencial de revolucionar la forma en que los clientes de United trabajan, viven y viajan. La ruta propuesta por Eve es un primer paso crítico para hacer realidad este desplazamiento totalmente eléctrico y silencioso para los residentes del Área de la Bahía.»

En 2022, United anunció una inversión de 15 millones de dólares en Eve Air Mobility y un acuerdo de compra condicional de 200 eVTOL más 200 opciones, parte de su estrategia de invertir en tecnologías de vanguardia a medida que la aerolínea se afianza como líder en la inversión en tecnologías de sostenibilidad e innovación en la aviación. La inversión de United en Eve fue impulsada en parte por la confianza en las oportunidades potenciales de crecimiento en el mercado UAM y la relación única de Eve con Embraer, un fabricante de aeronaves de confianza con un historial probado de construcción y certificación de aeronaves a lo largo de los 53 años de historia de la compañía. Una pieza clave de la relación incluye el acceso a los centros de servicio globales de Embraer, almacenes de piezas y técnicos de servicio de campo, allanando el camino para una operación fiable. Tras la entrada en servicio, United podría tener toda su flota de eVTOL atendida por la red de servicio y soporte de Eve.

El eVTOL de Eve es 100% eléctrico y tiene una autonomía de 100 kilómetros, lo que le permite cumplir diversas misiones de movilidad aérea urbana en el área de la bahía de San Francisco. Su diseño centrado en el ser humano garantiza mejor la comodidad de los pasajeros, el piloto y la comunidad al minimizar el ruido. La aeronave presenta una configuración de sustentación + crucero con rotores dedicados para el vuelo vertical y alas fijas para volar en crucero, sin necesidad de componentes que cambien de posición durante el vuelo. Será pilotado en su lanzamiento, pero evolucionará hacia operaciones sin tripulación en el futuro.

Además de una nueva y eficiente opción de transporte, Eve señaló que se espera que los vuelos eVTOL en el Área de la Bahía tengan un impacto económico positivo en la comunidad, incluyendo nuevas oportunidades de empleo. Entre los numerosos puestos que se necesitarán a medida que se introduzcan y amplíen los vuelos eVTOL figuran desde pilotos y técnicos de mantenimiento de aeronaves hasta formación y servicios técnicos. También se espera que el desarrollo de la infraestructura necesaria para apoyar las operaciones de eVTOL aporte valor y oportunidades de empleo a la comunidad.