Yamato Holdings se une a Regent en el desarrollo de hidroaviones para logística exprés y paquetería

30-03-2023

Con esta asociación, llegan también nuevos fondos con los que se podrá tener oportunidades estratégicas para entrar en nuevos verticales de la industria, e introducir los hidroaviones en este espacio del mercado.

regent
Foto: Regent

Yamato Holdings es el mayor proveedor de paquetería de Japón, que gestiona unos 2.000 millones de paquetes al año, y ahora se une a los inversores de la compañía americana.

Billy Thalheimer, cofundador y CEO de REGENT, ha dicho, «Esta inversión de Yamato marca un claro camino a seguir para que nuestra visión sobre los seagliders sirva a las rutas de milla intermedia de importancia crítica que conectan a los transportistas de carga de gran volumen que llegan a puerto con los servicios de entrega de última milla.»

Los «hidroplaneadores», como REGENT denomina a los vehículos que está desarrollando, utilizan un principio físico denominado «efecto suelo», que permite a las naves que se mueven muy cerca de la superficie del agua (pero sin tocarla) desplazarse a velocidades de 290 km/h o más.

El interés de Yamato por los hidroaviones de REGENT como medio para la entrega de paquetes en zonas costeras complementa inversiones anteriores del operador logístico japonés en otras formas de movilidad y transporte avanzados, como drones y aviones eVTOL.

Una inversión anterior en REGENT por parte de la rama de capital riesgo de Lockheed Martin a mediados de marzo, se consideró igualmente una puerta abierta al ámbito de los proyectos de defensa.

Incluso antes, en enero de este año, REGENT también había conseguido financiación de otra destacada empresa japonesa, Japan Airlines, a través de su Japan Airlines Innovation Fund.