03-05-2023
ZeroAvia y Alaska Airlines han presentado un Bombardier Q400 que será equipado con propulsión hidrógeno-eléctrica para desarrollar y llegar a la tecnología de vuelo de cero emisiones.

El avión fue presentado en las instalaciones de investigación y desarrollo de ZeroAvia en Paine Field, donde fue entregado oficialmente por Alaska Airlines para su equipamiento con la planta de propulsión aeronáutica de hidrógeno-eléctrica y cero emisiones para aeronaves.
El avión fue repintado con una decoración especial para resaltar la misión innovadora de esta unión entre la aerolínea y la empresa tecnológica.
ZeroAvia también presentó en el evento su innovador sistema de motor eléctrico modular multimegavatio en una configuración prototipo de 1,8 MW, que se demostró con un giro de la hélice a bordo de la plataforma de pruebas en tierra HyperTruck de 15 toneladas de ZeroAvia. En combinación con las pilas de combustible PEM de alta temperatura y la electrónica de potencia avanzada, dos tecnologías que ZeroAvia está desarrollando internamente, la tecnología de vanguardia del motor eléctrico es uno de los tres pilares fundamentales que permitirán el desarrollo de motores de pilas de combustible de hidrógeno comercialmente relevantes para aeronaves de mayor tamaño.
Ben Minicucci, CEO de Alaska Airlines, ha dicho, «Este es un gran paso adelante en la innovación de la aviación, para ayudar a crear un nuevo futuro de vuelo aquí mismo en casa.»
Los recientes avances de ZeroAvia despejan el camino para un posible vuelo del Q400, pero también demuestran un rápido progreso hacia la certificación del sistema de propulsión ZA2000.
ZeroAvia ya ha demostrado un historial de pruebas de vuelo, ya que en el mes de enero pasado puso en el aire un avión de 19 plazas adaptado con su prototipo de motor eléctrico de hidrógeno de 600 kW (ZA600).