Propongo a todos los aficionados a la historia de la aviación una aventura muy especial. El objetivo final sería visitar el Speedbird Centre pero les aseguro que la experiencia es mucho más que conocer el nuevo museo de British Airways. Para esta misión posible pero con acceso restringido, se necesita concertar cita y aceptar una serie de condiciones. La dirección clave es www.ba.com/heritage. Con la aceptación se recibe también un salvoconducto.
El vuelo hasta la Terminal 5 del aeropuerto londinense de Heathrow se puede hacer en clase económica pero con un pequeño esfuerzo en lo que respecta a la vuelta, es recomendable hacerlo en la clase Club de British Airways. Las ventajas incluyen disfrutar en primera persona de la que, a mi parecer, es la mejor sala VIP en un aeropuerto europeo para clase business. Pero no adelantemos acontecimientos.
A la llegada a Londres hay que dirigirse, a la hora convenida, a la plataforma exterior 24 de donde salen los autobuses para personal autorizado. Allí, con el salvoconducto en mano, se espera el nº 5 que se dirige a Lakeside o lo que es lo mismo al sanctasanctorum de British Airways. En el corazón de este edificio carismático se encuentra el Speedebird Centre, el tesoro mejor guardado de la compañía donde esperan al visitante dos de las personas que probablemente más saben sobre aviación civil en Gran Bretaña, Jim Davies y Paul Jarus. Durante un par de horas se tiene el privilegio, de forma gratuita, de entrar como invitado a esta cueva de Ali Babá para conocer todo tipo de maravillas.
Desde una extraordinaria colección de uniformes -incluido ese traje en papel floreado que llevaban las azafatas durante los años 60 en los vuelos hacia el Caribe- con todos sus complementos, a las diferentes vajillas utilizadas desde hace más de 80 años, pasando por piezas muy raras pertenecientes a diferentes aparatos como el Concorde. O todo lo relacionado con los viajes de la familia real británica, además de los modelos de aviones que las diferentes aerolíneas que han formado parte de Speedbird han ido utilizando. Una palabra mágica que todavía todo piloto de British Airways utiliza para identificarse.
Es recomendable combinar esta experiencia con la visita a algún otro de los muchos museos secretos que existen en Londres. Los hay para todos los gustos. Se pueden encontrar tanto en www.visitlondon.com/attractions/culture/quirky-london-museums como en http://www.visitlondon.com/attractions/culture/specialist-interest-museums